SAN MIGUEL TOTOCUITLAPILCO "LA VOZ DE LA COMUNIDAD"  
 
  “El Lienzo de Totocuitlapilco” 27-04-2025 14:34 (UTC)
   
 





Ciudad Tìpica de Metepec, Estado de México.- San Miguel Totocuitlaplilco, es uno de los 11 viejos pueblos que conforman el próspero y progresista municipio de Metepec, que finca su riqueza justamente en la diversidad de las ideas y en las tradiciones, costumbres y cultura de cada una de sus localidades.
“El Lienzo de Totocuitlapilco”, es el título del libro del autor Dolores Contreras Chávez, el cual fue presentado en el auditorio de la Casa de Cultura ante vecinos de la comunidad y con el auspicio de la alcaldesa Ana Lilia Herrera Anzaldo; César Camacho Quiroz, Coordinador del Consejo Consultivo del Bicentenario de la Independencia de México en la entidad; Efrén Rojas Dávila, Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México, y Jorge Ramos Campirán, Coordinador de los festejos del Bicentenario en el municipio.
Herrera Anzaldo, destacó que la historia debe ser mostrada y transmitida a todas las generaciones, pues dijo, no existe mayor orgullo que conocer el antepasado del lugar donde vivimos, del origen de nuestras raíces y del sitio por el que se trabaja y en el que crecen las nuevas generaciones.
Por su parte, César Camacho Quiroz, ex alcalde de la conocida también “Tierra del Árbol de la Vida” y colaborador en la publicación, resaltó que el Lienzo de Totocuitlapilco, es un documento que guarda la herencia cultural con una visión de futuro de un pueblo con altos valores y raíces, que han conformado en la pluralidad una distinción particular que enaltece sus sentimientos y creencias.
El también ex gobernador de la entidad, hizo una remembranza de la conformación de los pueblos aledaños como San Bartomé Tlaltelulco y su conexión heredada con otros pueblos incluso de municipios vecinos como Lerma, demostrando con ello, puntualizó, la convicción de ideas y manifestaciones en aras de la religión, punto de encuentro y reflexión.
Las manifestaciones descritas en el Lienzo, son un baluarte para la comunidad que invita a mostrarse orgullosos a todos los vecinos de Metepec, por seguir trascendiendo a través de la cultura y las buenas costumbres, consideró el autor.
Efrén Rojas Dávila, mencionó que el IAPEM es un instrumento de mejora de los gobiernos, y en esa responsabilidad, es menester fortalecer las tradiciones que dan sustento a la existencia de un pueblo.
“Metepec se ha caracterizado por su trabajo en favor de la colectividad, labor destacada de la ciudadanía, que ha respaldado el quehacer de los buenos gobernantes como en su oportunidad fue César Camacho y ahora Ana Lilia Herrera, quienes se han ocupado en preservar la paz y tranquilidad, además de mostrar las bondades y belleza de esta tierra, como ahora es el caso”, destacó Rojas Dávila, quien a través de la Institución que preside, fue patrocinador de la publicación del libro.
En el evento al que asistieron autoridades auxiliares y personajes literarios de la comunidad, también atestiguaron el importante acto el síndico municipal Víctor Manuel Romero Salgado; el Secretario del Ayuntamiento, Jaime Efraín Hernández González y la cronista de Metepec, Bertha Balestra Aguilar. 


 
  MENU GENERAL:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  BIENVENIDOS
Gracias a ti ya sumamos 34641 visitantes a nuestra pagina¡¡
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis