PENSANDO EN MI PATRIA.
Ideario personal.......Alfonso Ramos Barclay
Ayer por la noche, leí como acostumbro hacer, la historia de mí país. No puedo saber a dónde voy, si desconozco de dónde vengo. Me asombra la similitud de los acontecimientos históricos a los que hoy vivimos. Asesinatos, revueltas, endeudamientos, traiciones, confabulaciones y un sin número de actos cual rapiña, donde lo único que sale a relucir es la impiedad, la animadversión y la anarquía.
Qué traidores a la patria son aquellos que buscan el bien propio o congratularse a grupos embozados o estériles que solamente buscan desestabilizar a la nación. Qué ingratos son aquellos que abusan de su autoridad. Qué poca lealtad de aquellos que solamente buscan el retroceso cívico de México. Qué traidores son aquellos que por "compromisos políticos" pisan al mexicano al que tanto le han quitado.
Este pueblo sabe ser leal. Es un pueblo noble, pero cansado de la injusticia y la opresión. Ya cansado de líderes disfrazados que no dan la cara y confabulan a espaldas de la patria. El líder debe ser bien intencionado. Debe concertar. Ha de encausar los anhelos del pueblo para propósitos justos y dignos. Debe buscar el beneficio plural, sin importar raza, creencia o ideología política. Debe recordar que antes de pertenecer a un partido o movimiento político, es mexicano. Antes de ver por su partido, debe ver por su patria. A ese "líder" yo le diría sin titubear: "Lo importante no es la fuerza con la que midas el poder, sino encontrar el justo equilibrio para ejercerlo en favor del pueblo y de la patria".
La patria es de todos. Y de todos es deber buscar el progreso de esta patria. El desprotegido, el indigente, el anciano, el campesino, el maestro, el trabajador, el industrial, los jóvenes e incluso aquellos que atentan contra nuestra soberanía también son parte de la patria. De nosotros los jóvenes dependerá transformar el esquema y hacer un México entero y vigoroso, capaz de inutilizar el sable de la injuria y la mediocridad. "Preferible dar un paso doloroso, a vivir toda la vida de rodillas". Este es el momento. Cambiemos de actitud pasiva a una actitud activa bien encausada. "Amemos primero a nuestra patria, luego lamentémonos de nuestros problemas". El día que lo hagamos, justificaremos nuestra existencia demostrando estar orgullosos de ser Mexicanos.